Historia
-
1960Se funda Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers S.A., tras la unión de la empresa chilena Ingenieros Asociados Sigma Donoso S.A. y Koppers Internacional C.A., de Pittsburgh, EE.UU.
-
1964Comienzan las obras del segundo Alto Horno de Huachipato y la Refinería de Petróleo de Concepción.
-
1968Construcción del Puerto San Vicente, primer proyecto marítimo de la compañía.
-
1970Primera compañía chilena en ejecutar obras para el Metro de Santiago.
-
1974Configuración de la propiedad de la compañía en torno a los actuales controladores.
-
1980Se inician los trabajos en la Unidad N° 12 de la Planta Termoeléctrica Tocopilla.
-
1985Finalizan las obras de las centrales hidroeléctricas Colbún y Machicura.
-
1986Construcción de la línea de alta tensión Colbún-Alto Jahuel, la primera de 500 kV instalada en Chile, de 259 km de extensión.
-
1990Inicio de actividades de SK Ecología S.A., soluciones medioambientales.
-
1998Inicia Operaciones en Perú, a través de la filial SSK Montajes e Instalaciones.
-
2002Concluye el proyecto minero Escondida Fase 4, que implicó 12.000.000 de horas hombres directas.
-
2005» Se crea Constructora Logro S.A., empresa de construcción y montaje de proyectos de mediana envergadura. » Finaliza la obra Planta de Metanol N°IV para Methanex, el complejo más grande en su tipo. » Construcción de las plantas de celulosa Nueva Aldea y Santa Fe.
-
2006Se crea SK Industrial S.A., empresa especializada en mantenimiento de plantas industriales.
-
2007» Inicia sus operaciones SK Capacitación S.A. » Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers recibe Premio de Responsabilidad Social de la Cámara Chilena de la Construcción.
-
2008» Endesa Chile distingue a la empresa con Premio a la Excelencia, por la ejecución del proyecto EPC Central Termoeléctrica Quintero. » Adjudicación del proyecto EPC Sistema de Transmisión Angamos junto a la construcción y montaje de la Central Termoeléctrica Angamos.
-
2009» Adquisición de grúa Manitowoc 18.000, uno de los equipos más modernos y de mayor capacidad de carga y levante existente en el mercado. » Creación de la filial Sigdoscaf S.A., en asociación con la empresa Scaf S.A. » La empresa recibe el premio Apolo de Endesa por su compromiso con la seguridad y salud laboral.
-
2010» La Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, destaca a la compañía. » Se alcanza una cifra récord de 15.000 trabajadores contratados.
-
2011» Finaliza el proyecto Los Bronces, una las principales inversiones mineras realizadas en Chile. » La empresa adquiere el 100% de los activos SSK Montajes e Instalaciones, asumiendo así el control. » Se inaugura la Central Térmica Angamos de 520 MW de AES GENER, construida por ICSK para POSCO, siendo la primera Central Térmica de gran tamaño puesta en operación comercial en los últimos 10 años.
-
2012» Se adquiere la empresa COMSA especializada en proyectos marítimos, portuarios y pipelines, lo que posiciona a ICSK como una de las empresas líderes en Chile en este sector. » Se inicia el proyecto minero Organic Growth Project One (OGP1), de BHP Billiton en Minera Escondida. » En el proyecto Ore Access, se realiza el tercer movimiento consecutivo de chancadores primarios para Minera Escondida.
-
2013» Las filiales SK Industrial y Sigdoscaf se fusionan, con el objetivo de abarcar de manera global el mercado y prestar un servicio integral a los clientes, evitando la duplicidad de servicios. » Inicio del proyecto Central Termoeléctrica Cochrane, considerada la más grande de su género en el Norte Grande de Chile. » Adjudicación del proyecto Escondida Water Supply (EWS), construcción de la planta desalinizadora de mayor tamaño de Sudamérica.
-
2014» Finaliza el proyecto EPC: Cochrane - Encuentro (2 x 220 kV - 153 km) HV Línea de Transmisión de energía.
-
2015» Inicio del proyecto EPC Línea de Transmisión 500 kV Mejillones Cardones, de una extensión de 600 km. » Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers S.A. firma acuerdo con Associated Universities Inc., representante en Chile del consorcio internacional CCAT (Cerro Chajnantor Atacama Telescope), para la colaboración y construcción del futuro observatorio. » ICSK obtiene Primer lugar en la categoría “Confiabilidad Técnica” en concurso “Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el trabajo”, otorgado por la Cámara Chilena de la Construcción y Mutual de Seguridad.
-
2016» ICSK obtiene 1er lugar en la categoría “Confiabilidad Técnica” por sus innovaciones y nuevas prácticas de seguridad en trabajos en altura en concurso “Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el trabajo” de la Cámara Chilena de la Construcción y la Mutual de Seguridad. » La compañía inicia operaciones en Brasil, para ejecutar proyectos de transmisión de energía.